Elegir el mejor sitio para practicar Pilates
Buenos días! El artículo de hoy trata de una cuestión muy importante que nuestros alumnos/pacientes de Pilates se han hecho cuando por fin se han decidido a practicar Pilates: ¿cuál es el mejor sitio para hacer Pilates?

En principio, el mejor sitio para hacer Pilates será el que cumpla los objetivos por los que yo me he propuesto hacer Pilates, y ese sitio puede ser tanto un gimnasio con clases multitudinarias como un pequeño estudio de Pilates con clases individuales. Sin embargo, partiendo de la base de que la gran mayoría de la gente que se decanta por Pilates lo hace para fortalecer la musculatura y evitar esa típica lesión que cada dos por tres nos tiene un fin de semana en cama, lo hace porque el médico le ha recomendado hacer una actividad suave que trabaje de forma global todo el cuerpo, lo hace para corregir malos hábitos posturales o erróneos patrones de movimiento que generan desgaste excesivo en articulaciones, o bien porque por motivos de edad no puede hacer otra actividad más agresiva o dinámica, en estos casos las clases de Pilates de los gimnasios no suelen ser la mejor opción, aún cuando el instructor de Pilates esté muy bien formado y tengan mucha experiencia en el manejo y desarrollo de clases grupales.
Otro aspecto muy importante últimamente es el económico, ya que no todos pueden acceder a las clases de un buen centro de Pilates. Así que, valorando estos dos aspectos (salud y economía), os vamos a dar una serie de consejos para que podáis encontrar el centro de Pilates que se adapte a vuestra necesidades.
– En el supuesto de que seamos una persona sin ningún problema físico a priori, con una edad en la que puedo realizar actividad física de forma regular sin mayores contratiempos, el gimnasio podría ser una buena opción puesto que en precio será muy difícil de batir. Si además me gusta hacer actividad física con mucha gente y sobre todo busco un objetivo más de desconexión y alejamiento de mis rutinas y preocupaciones diarias, sería la opción que yo elegiría, sobre todo también para probar qué es eso de Pilates y si de verdad consigue llenarme y motivarme. El inconveniente que tenemos en este caso y no es poca cosa, es que como toda actividad física, si realizo mal los ejercicios en lugar de un beneficio puedo estar generando un daño o lesión, por lo que en este aspecto es importante la capacidad del instructor de Pilates para saber dirigir la sesión y hacer las modificaciones necesarias de acuerdo al grupo que tiene.
– Pero la gran mayoría de la gente que se acerca a Pilates no está en ese primer supuesto, por lo que en este caso le deberíamos dar prioridad al aspecto referente a la salud frente al económico. Así, cuanto más individualizada y personalizada sea la clase, mucho mejor, puesto que las sesiones estarán diseñadas teniendo en cuenta el nivel físico de la persona, las limitaciones que tiene, y los objetivos serán individuales, por lo que podremos ser más concretos y marcar mejor los pasos para alcanzar esos objetivos.
Ginmasio:
– Ventajas: precio, ambiente más «joven», más servicios incluidos en el precio total.
– Inconvenientes: el objetivo principal de la clase es hacer ejercicio sin prestar demasiada atención a la forma de hacerlo (aquí depende lógicamente de la implicación del instructor), la clase no está diseñada expresamente para mí, teniendo en cuenta mis limitaciones/problemas físicos, normalmente suele haber unas horas en las que se realizan las clases y me tengo que adaptar a ese horario. Al ser clases amplias, hay personas de muy distinta condición física, por lo que al homogeneizar la clase para que el desarrollo sea fluido y dinámico (normalmente se tiende a homogeneizar a un nivel inferior), sin muchas interrupciones para explicar, modificar ejercicios, puede que las clases sean un poco aburridas a veces si quiero más trabajo o intensidad. El mayor inconveniente, desde nuestro punto de vista, es que en la mayoría de los gimnasios, el instructor de Pilates hace los ejercicios a la vez que el resto de la clase, por lo que es imposible corregir aquellos gestos/movimientos que se ejecuten mal, pudiendo provocar ésto algún daño o lesión posterior.
Estudio/centro privado:
– Ventajas: clases individuales totalmente adaptadas a mi condición física (embarazada, lesión muscular, entrenamiento personal) y desarrolladas para conseguir los objetivos por los que me he propuesto hacer Pilates, ambiente más relajado y personalizado, estrecha comunicación con el instructor, facilidad de adaptar las clases a mis horarios, precio más asequible si hay posibilidad de clase en grupo (normalmente son grupos reducidos), conocimiento más profundo de lo que implica el movimiento de mi cuerpo, aprendiendo a utilizar mejor mi musculatura, corrigiendo malos hábitos posturales y patrones erróneos de movimiento.
– Inconveniente: el principal suele ser el precio de las clases, aunque si ofrecen clases en grupo el precio se puede ajustar bastante biena lo que puedo pagar, y la diferencia de trato en las clases se va a notar, a lo mejor no tengo posibilidad de acceder a un estudio/centro muy cerca de mi casa, y necesitaré desplazarme, con el inconveniente que ello conlleva de tiempo.
Y una vez puestos sobre la mesa los pros y contras, nuestros consejos:
1. ¿Gimnasio o centro privado? Para un trabajo más personalizado y más seguro centro privado.
2. ¿Y si es muy caro? Busca un centro privado dónde se ofrezcan clases de grupo con poca gente, 6 o 7 personas, que por lo general son más baratas que las individuales.
3. El médico me ha recomendado hacer un trabajo físico suave por motivos médicos. Un centro privado, a ser posible con clases individuales.
4. Voy a elegir un centro privado con clases de grupo. Aquí la mejor opción dependerá ya del «feeling» con el instructor. Si el instructor es atento contigo, te pregunta, te corrige, te motiva, hace que esperes con ansia la próxima clase de Pilates, has elegido bien. Si el «feeling» no es bueno después de un tiempo prudencial, prueba otro centro. Uno de los elementos claves para saber si un instructor es buen profesional o no es que te toque, que utilice sus manos para corregirte y guiarte en el movimiento.
5. En el centro dónde voy ofrecen Pilates suelo y máquinas. ¿Por cuál me decanto? Para los principiantes, pilates suelo para empezar aprendiendo los ejercicios básicos del método y sobre todo para aprender a movernos bien y controlar la respiración. Para un reto mayor, si ya dominados la técnica, hacer máquinas.

Esperamos que este artículo haya servido a aquellos indecisos que están buscando el sitio ideal para empezar a practicar Pilates y les damos las gracias a todos los alumnos del centro por su sinceridad, porque muchas de las respuestas y consejos vienen de sus comentarios día a día.
Hasta la próxima!