Aeroyoga®, desarrollado por Rafael Martínez, es un método artístico de crecimiento personal que utiliza la suspensión y la ingravidez como plataforma para fomentar la creatividad, el desbloqueo, la tonicidad, la definición muscular, la detoxificación y el rejuvenecimiento, además de ser un gran aliado en la lucha contra el estrés, la ansiedad y los bloqueos emocionales gracias a sus beneficios a nivel mental/espiritual.
Es un método que está creciendo en Europa y América desde hace años pero que desde 2009 ha vivido un auge importante sobre todo en Latinoamérica, donde cada año se forma multitud de profesores y abren centros nuevos para impartir esta disciplina. Aeroyoga® es algo más que fitness, yoga o pilates en un columpio: se trata de una técnica que puede ayudar a aumentar la calidad de vida gracias a que desarrolla cualitativamente no sólo las capacidades físicas como fuerza, flexibilidad, elasticidad, tono muscular, destreza, coordinación y equilibrio, sino también las mentales y emocionales, pudiendo aumentar agilidad, memoria y autoestima.
Este método además es el primer sistema en suspensión que se divide en tres submétodos como son:
- Aeroyoga®: método holístico
- Aeropilates®: método técnico
- Aerofitness®: método aeróbico
La disciplina nace a través del estudio de Rafael Martínez del Yoga, gracias al cual descubrió referencias gráficas del siglo XII en donde los yogis y fakires utilizaban cuerdas y telas para realizar sus asanas (posturas de yoga) suspendidos en el aire. A través de la profundización en el estudio, se encontró también con una técnica ancestral que hoy día se sigue practicando en la India, llamada Mallakhamb Rope, originaria de Mumbay en la que utilizando elementos como cuerdas o un poste de manera, se desarrollan poses y figuras que requieren una gran fuerza, destreza y equilibrio en suspensión.

Además de esta influencia, la columna vertebral del aeroyoga® la nutren otras dos disciplinas ancestrales como son el Natha Yoga (yoga ancestral) y el Ayurveda(medicina natural ancestral que hoy día se sigue aplicando en la India). Completan el listado de influencias técnicas modernas como el pilates, el método Alexander, Conceptual Fitness, las artes, la danza y las artes plásticas.
De esta mezcla de influencias y experimentación plástica surge la originalidad de aeroyoga®, que es ante todo un método artístico y por extensión un auténtico coaching para el crecimiento personal.
Aeroyoga® consigue de forma efectiva beneficios para la tonificación y el rejuvenecimiento y es el primer método aéreo que propone tres niveles de intensidad y dificultad para que no sea excluyente y todo el mundo pueda disfrutar del mismo.
– Nivel “0”: yoga aéreo restaurativo y terapéutico, apto para todo el mundo (90% de las personas), en dónde el objetivo es la relajación plena y dejar que el cuerpo fluya sin esfuerzo con ayuda del columpio, obteniendo beneficios como drenaje, detoxificación, relajación profunda, nutrición de las articulaciones, corrector de la columna. En este nivel el cuerpo está en contacto con el suelo y sólo una parte en ingravidez.
– Nivel “1”: yoga aéreo para tonificar, en el que se incluye todo el submétodo aeropilates®, dónde se realizan posturas cerca del suelo y en contacto con él (el 70% de las personas accederían a él).
– Nivel “2”: es el yoga aéreo acrobático, en el que se busca la definición muscular, y es el más exigente de los 3 niveles puesto que la mayoría de las posturas se realizan en suspensión (sólo un 20% de las personas, y sobre todo cuando hayan superado y experimentado los niveles anteriores).
El trabajo en ingravidez de aeroyoga® es una de las características que lo diferencian de otras disciplinas que integran también un trabajo cuerpo/mente. Uno de los sueños del hombre desde la antigüedad ha sido, precisamente, liberarse de las ataduras del propio peso del cuerpo. Ya los fakires en su experimentación espiritual a través del cuerpo y la respiración, ya utilizaban cuerdas, talas y sogas para descolgar su cuerpo o partes del mismo.

En el método aeroyoga® múltiples posturas trabajan la conciencia corporal desde la perspectiva de la suspensión y la ingravidez, utilizando el propio peso del cuerpo como una herramienta más, un valor añadido para generar y potenciar estiramientos, fuerza, elasticidad, conciencia corporal y crecimiento físico. El cuerpo en suspensión deja de ser un peso, una carga, un sufrimiento y se convierte en un habitáculo de placer, bienestar y experimentación.
Las sesiones de aeroyoga® se complementan con Aromaterapia, Musicoterapia y con Litoterapia (uso de piedras calientes) que junto a la relajación y el aislamiento sensorial en el columpio en la fase de “crisálida” nos introducen en el concepto de Aerospa® donde conseguimos una relajación profunda .
Entre los beneficios tanto físicos como mentales que se obtienen de la práctica de aeroyoga® podemos citar:
– Tonificar y redefinir el cuerpo
– Eliminar el dolor de espalda
– Estirar la columna, descomprimir las vértebras, oxigenar y nutrir la médula espinal
– Nutrir la piel
– Combatir la flacidez y la celulitis
– Regenerar y fortalecer las articulaciones
– Reactivar la circulación
– Drenaje linfático y circulatorio
– Combatir la hipertensión y el estrés
– Poder antiage
– Aumentar la creatividad
– Potenciar las capacidades mentales
– Fortalecer conexiones neuronales fortaleciendo memoria e inteligencia
– Regenerar la mente y relajar y reconstruir el sistema emocional
Si después de haber llegado hasta aquí quieres conocer más y probar una clase, no dudes en contactar con nosotros, ¡te esperamos!
