¿Qué es Pilates? ¿Por qué lo hago?

     ¡Buenos días!

     Seguro que el nombre te suena, ¡aunque sea de nuestro logo! (es broma), pero, ¿sabemos lo que realmente es el método Pilates? ¿Como lo podrías describir sin grandes tecnicismos en los que perderse?

     Pues bien, ésta es la primera pregunta que les soltamos a nuestros pacientes la primera vez que se aíslan con nosotros en nuestra sala de ejercicio, y nosotros siempre les presentamos el método Pilates como un “método de entrenamiento físico y mental, un conjunto de ejercicios con los que trabajaremos no sólo nuestro cuerpo físicamente, sino también nuestra mente, y esos ejercicios están basados en tensionar y estirar nuestra musculatura, de una manera suave y controlada, con una respiración específica, y concentrados en buscar la calidad del ejercicio o movimiento y no la cantidad del mismo”. ¿Para qué queremos hacer 50 abdominales si con hacer 10 perfectamente realizadas le sacamos más provecho al ejercicio y trabajamos mejor la musculatura? Y ahí es donde está la principal cualidad del método Pilates, CALIDAD en lugar de CANTIDAD.

     Por eso muchos médicos te recomiendan entre los ejercicios suaves a realizar, cuando tienes falta de ello, el andar, nadar o hacer Yoga o Pilates. Está muy recomendado no sólo para personas mayores, por ser una actividad nada agresiva y en la que se trabaja de forma muy controlada y global en un amplio abanico de cualidades físicas, sino también para personas jóvenes en cuanto que se trabaja corrigiendo malos hábitos posturales y de ejecución de movimientos que a la postre son los causantes de muchos dolores musculares, principalmente de espalda, e incluso para tratar problemas más serios como escoliosis o desviaciones de columna.

     Y si no te ves reflejado en ninguno de esos grupos, piensa que hoy día Pilates también es utilizado por multitud de profesionales del deporte, la danza, el cine o la música como un método de entrenamiento complementario a su entrenamiento específico, por su capacidad para fortalecer musculatura profunda que estabiliza nuestra postura (bailarines), por su capacidad para coordinar y depurar movimientos (deportistas cuya especialidad requiere una técnica muy depurada en la que intervienen muchos músculos a la vez como golfistas, tenistas, nadadores), por su capacidad para estilizar y mejorar nuestra figura y forma física (cantantes, personalidades del cine), etc.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
La V

     Y resumiendo y listándolo todo de forma que lo puedas colgar con un imán en el frigorífico, ¿qué beneficios obtenemos de la realización de una actividad física como Pilates?

     –     El principal, que nos gusta recalcar siempre, es SEGURIDAD de que realizando correctamente los ejercicios y bajo la correcta dirección de un instructor de Pilates es difícil que me lastime, me lesione, haciendo estos ejercicios (siempre que nuestra condición previa sea normal, sin lesión o condicionantes que debamos tener en cuenta a la hora de realizar ejercicio físico).

     –     Vamos a fortalecer la musculatura en general, pero particularmente vamos a trabajar en la musculatura más profunda, responsable a la postre de que podamos mantener una correcta postura y alineación corporal, y evitar así molestias y dolores musculares.

     –     Vamos a mejorar nuestra flexibilidad, o mejor dicho, vamos a evitar que esta condición se deteriore tan deprisa.

     –     Vamos a mejorar muestra coordinación y nuestra movilidad articular, importantísimo cuando presentamos alguna limitación de movimiento o para recuperarnos de alguna intervención quirúrgica en la que hemos perdido musculatura y movilidad después de un período de reposo. Éste beneficio también es muy importante para personas mayores y embarazadas, ya que ¡no sabéis la de caídas que se evitan con una buena coordinación!

     –     Al fortalecer la musculatura profunda y trabajar con la correcta alineación postural, vamos a reducir en un porcentaje muy elevado los dolores de espalda, provocados mayormente por malos hábitos posturales o por malas prácticas a la hora de ejecutar algún ejercicio o movimiento.

     –     Vamos a mejorar nuestra circulación, ya que toda actividad física es recomendable porque activa nuestro sistema circulatorio, nos nutre y nos limpia, y como no podía ser de otra forma, Pilates es una actividad física.

     –     Al trabajar con tensión y estiramiento muscular, vamos a fortalecer la musculatura pero sin ganar volumen, por lo que al final vamos a conseguir una figura más estilizada, vamos a “dibujar” mucho mejor el contorno de todos nuestros músculos, con lo que eso significa psicológicamente cuando uno se mira al espejo y se ve mejor.

    –     Al trabajar con una respiración controlada, pausada, tranquila, combatimos el estrés y la ansiedad.

    –     En definitiva, el método Pilates prepara nuestro cuerpo para nuestra actividad diaria, para que podamos desarrollar una vida sana y feliz sin molestias o dolores durante muchos años.

     Si quieres conocer más sobre el método Pilates, navega, bucea por la red, no te avergüences de preguntar, y si además quieres practicarlo, ¡no dudes en contactar con nosotros!

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
La Navaja con soporte lumbar

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *