Aromaterapia – Haz tu propio Mikado

     Hace unos meses, en nuestro centro éramos muy fans de colocar velitas aromáticas en todos los rincones, el baño, las salas de tratamiento, la sala de espera, la recepción, para dar un aroma agradable y una primera impresión acogedora, como cuando entras a casa de tu abuela y hueles las magdalenas recién sacadas del horno. “¡Que alegría estar de nuevo aquí!” y no el típico olor a hospital que de sólo olerlo se pone uno malo.

     Pues bien, leyendo e informándonos, resulta que estas velas no son todo lo buenas e inocuas que una pueda pensar a priori, ya que están hechas de parafinas y además de consumir oxígeno, contaminan el ambiente. ¿Qué hacer?

     La solución nos la dio la AROMATERAPIA, y estamos, y nuestros pacientes están tan contentos, que os recomendamos que lo probéis en vuestros lugares de trabajo o en vuestras casas. Tan fácil como comprar aceites esenciales (que sean BIO por favor, y no esas copias químicas que hay por ahí) y esencias aromáticas para crear universos gratificantes con pulverizadores de esencias, quemadores de aceites (con velas de  las buenas, no usemos las de parafinas de nuevo) o simplemente con mikados.

     Y hoy os vamos a hablar de cómo hacer un mikado de forma fácil (nosotros los hicimos y son un éxito) que te ambientará la habitación de forma natural y le dará un toquecito vistoso a esa encimera de baño o a esa mesa de despacho.

     Necesitaremos cuatro cositas y algunos materiales:

     –     Báscula de cocina de precisión

     –     Recipiente de cristal para verter la mezcla del mikado

     –     Varillas de madera para el mikado

     –     Agua destilada

     –     Alcohol de 96º

     –     Esencia aromática (acércate a un herbolario o busca por internet)

     –     Colorante (esto es opcional, nosotros, como veréis en la foto, los hemos coloreado de azul, el color corporativo de Vera-Salud Osteopatía; los próximos serán morados en honor a Vera-Salud Pilates)

     Bien, apunta en este orden y las cantidades para hacer 100gr de esencia para mikado (nosotros llenamos 2 botes, así que si quieres menos, simplemente divide las cantidades)

     En un recipiente sobre la báscula tarado para que la báscula marque “0” y no sume el peso del recipiente al conjunto, vertemos, por este orden, 10 grs de agua destilada, 60 grs de alcohol y 30 grs de esencia, añadiendo al final un par de gotas del colorante para darle el color deseado. ¡Ya está! ¿Ves qué fácil? ¡Y además cuando te pregunten siempre podrás decir con la sonrisa grande que lo has hecho tú!

     El primero que hicimos es de esencia de Lemongrass (abajo os dejamos unas fotos), refrescante y muy agradable sobre todo para el baño, pero hay decenas, ¡no tengas miedo de probar! El próximo lo haremos de jazmín o de canela, ya veremos.

     ¡Hasta pronto!

     Mikado recepciónMikado baño

Presentación – ¡Aquí estamos!

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

 

     ¡Buenos días!

     En este primer post del blog de Vera-Salud Pilates vamos a romper el hielo como se debe hacer en toda nueva relación (y ésta esperamos que sea para muchos años) y vamos a comenzar presentándonos, pero no os agobiéis, ¡seremos breves que de lo que se trata es de hablar de salud y ejercicio y no de nosotros!

     Nuestra área de Pilates lleva poco funcionando, poco más de un año, pero estamos contentísimos de la evolución de la misma y un poco mosqueados porque no hemos podido emprender este proyecto antes.

     Aunque Vera-Salud Pilates lleva poco, nuestra madre Vera-Salud Osteopatía es ya una veterana en la región, ya que allá por 2003 empezamos nuestra andadura en Vera, Almería (de ahí el nombre) y fijaos, llevamos ya más de 10 años! (gracias a todos vosotros, todo hay que decirlo). Nuestra principal preocupación fue dar desde el principio un servicio de calidad, personalizado e individualizado, a cada uno de nuestros pacientes, y después de mucho luchar y pelear, parece que lo hemos conseguido, somos reconocidos y nuestros pacientes así nos lo agradecen, con su fidelidad y publicidad gratuita.

     Y puesto que nuestra meta siempre ha sido la salud y bienestar de todas aquellas personas que se acercan a nosotros con algún problema, desde 2013 cambiamos de instalaciones para seguir dando el mismo servicio en un ambiente mucho más agradable y acogedor, y aprovechando la situación, decidimos ampliar los servicios de bienestar para nuestros pacientes, y ahí es donde entramos con Pilates y Yoga. ¿Por qué solucionar un problema físico cuando además podemos evitar que se produzca de nuevo en el futuro? Con el método Pilates y Yoga, ofrecemos salud y bienestar en un ambiente distendido, casi que diríamos familiar, a nuestros pacientes, con unos profesionales preocupados por su salud y no por cuantas personas habrá esta semana por clase. Con nuestra política de grupos muy reducidos, nos preocupamos por ofrecer el mismo servicio personalizado y profesional de nuestra rama de Osteopatía que tan bien nos ha funcionado en el pasado, porque si algo se ha demostrado que funciona, ¿para qué cambiarlo?

     Si has llegado a esta primera entrada del blog porque nos conocías, sabrás que lo que acabas de leer es un fiel reflejo del espíritu de Vera-Salud Osteopatía y Vera-Salud Pilates, y si es la primera vez que te acercas a nosotros, esperamos que con esta breve presentación te haya picado el gusanillo de conocernos un poco más a fondo y te sientas libre de navegar por nuestra web o por nuestra página de Facebook.

     ¡Nos vemos!